martes, 24 de noviembre de 2015

 


                         instituto superior de educación normal
                    licenciatura en educación primaria
 
“LA INFORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTÓRICA
 

 

El reto actual de la enseñanza de la historia consiste en no limitarse al qué

Y cómo, sino al por qué y para qué.

Las bondades del programa de libros de texto gratuitos establecido por Torres Bodet en 1960 son leídos en Jalisco, por José María Muriá, paradójicamente desde el reclamo regional por una perspectiva de la historia que supere, precisamente, a la inauguración de este programa, por diversas razones, se canceló durante tres décadas (de 1960 a 1990) los contenidos regionales existentes desde las tres últimas décadas del XIX (1872). Situación que, en medio de dificultades comenzará a resolverse con la publicación de la Breve historia de Jalisco (Muriá, 1988) y los programas de actualización de profesores al respecto, lo cual marca el reinició de las historias regionales con fines pedagógicos.

Las bondades del programa de libros de texto gratuitos establecido por Torres Bodet en 1960 son leídos en Jalisco, por José María Muriá, paradójicamente desde el reclamo regional por una perspectiva de la historia que supere, precisamente, a la inauguración de este programa, por diversas razones, se canceló durante tres décadas (de 1960 a 1990) los contenidos regionales existentes desde las tres últimas décadas del XIX (1872). Situación que, en medio de dificultades comenzará a resolverse con la publicación de la Breve historia de Jalisco (Muriá, 1988) y los programas de actualización de profesores al respecto, lo cual marca el reinició de las historias regionales con fines pedagógicos.

La enseñanza de la historia a través de las recientes reformas educativas, la de 1992 y la de 2004, enfocadas en el terreno de la contienda, a donde dirige nuestra mirada Adelina Arredondo, donde convergen diversos actores: “Conflicto multifacético entre SEP, SNTE, gobierno federal y gobiernos estatales, partidos políticos, grupos de historiadores, académicos

y no académicos e, incluso, religiosos”.

Frente a las preguntas iniciales sobre la transculturalidad de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, que les hace mantener vivas las tradiciones, la cultura, las costumbres, de su país de origen, Lucía Martínez busca explicaciones en libros de texto, de inicios del siglo XX –cuyas imágenes remiten a la pérdida del territorio nacional y generan una actitud de resentimiento sobre los invasores–, y otros materiales didácticos relativamente recientes

Mendoza se plantea tres preguntas fundamentales para darle sentido a la enseñanza de la historia: ¿qué historia enseñamos?, ¿por qué seleccionar determinados contenidos de enseñanza? y ¿cuál es el enfoque de la historia que enseñamos?

En pocas palabras, como sostiene esta autora, los docentes no han sido formados para encontrar el sentido del discurso histórico en sus alumnos y para “comprender los problemas humanos y, frente a ellos, tomar posición […]”. Esto, en alusión al sentido no aséptico planteado ya en el artículo de Jesús Márquez.
 

María Guadalupe Mendoza nos dice que el profesor deberá iniciar con el análisis de su práctica para identificar los problemas que enfrenta. Esto lo llevará a reconstruir su concepto de historia y de enseñanza para seleccionar, jerarquizar y/o correlacionar tantos los conceptos como las categorías que resultan significativos a partir de los conocimientos previos de los alumnos. “el maestro está en posibilidades de establecer un marco de ubicación temporal y espacial de los hechos históricos y leer con los alumnos el libro para hacer una lectura problemática que permita la reflexión, no sobre ‘lo leído’, sino sobre el ‘sentido de lo leído’”.

Mc Gregor se sitúa en las preocupaciones pedagógicas encontrando en la interacción áulica y, sobre todo, en lo que se sabe y no únicamente en lo que se espera del alumno, una posible solución. La autora nos hace saber que los alumnos llegan al aula con esquemas de interpretación construidos durante su proceso de socialización y “cuando se les fuerza a pensar cuentan con el ‘repertorio necesario’ para ‘desarrollar un pensamiento causal de cierta complejidad’.

 
 
 
 

jueves, 19 de noviembre de 2015


REMINISCENCIAS DE LA HISTORIA

 
Diario de los niños



El primer periódico dedicado a los niños de México se publicó en el año de 1839, lleva por título Diario de los niños. De lectura amena e ilustrado bellamente, se editaba semanalmente bajo la dirección de Wenceslao Sánchez de la Barquera y editado por Vicente García Torres, uno de los impresores más importantes de la época. Distribuido en cuaderno de tres pliegos cada uno de 17 por 26 cm, su costo era de dos reales en la capital y tres fuera de ella. Únicamente duró dos años en circulación debido a los altos costos de producción.

Los artículos contenidos en sus tres tomos son en su mayoría, textos didácticos y moralizantes referentes a historia universal, información científica, fábulas y cuentos (traducidos del francés e inglés). Cada uno de ellos está ilustrado con litografías, pero su distinción va más allá del esplendor de dichos grabados, su verdadera relevancia bibliográfica fue la incorporación de textos con información de carácter histórico nacional; al incluir reseñas de autores mexicanos se amplió el círculo de lectores entre niños, padres y maestros, eje fundamental de la sociedad del siglo XIX, donde recaía la responsabilidad compartida de la educación. Si contextualizamos la época, comprenderemos que fue un tipo de lectura necesaria para una sociedad recién independizada, en proceso de una conciencia ciudadana y de una identidad nacional.

Por su belleza artística, tipográfica y literaria pertenece al Fondo Reservado y es un libro donde "se escriben mil cosas que son buenas para los niños, que les queremos dar, y que algún día sabrán agradecer, porque aun y cuando no seamos sabios, somos mejicanos y patriotas como el que mas, y estamos empeñados en que los niños aprendan algo… ya que no lo podemos enseñar todo…"
 
 
 
 
 
 
 
Diario Oficial de la Federación (DOF)
"ARTÍCULO 2º. El Diario Oficial de la Federación es el órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, de carácter permanente e interés público, cuya función consiste en publicar en el territorio nacional, las leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos, expedidos por los Poderes de la Federación en sus respectivos ámbitos de competencia, a fin de que éstos sean aplicados y observados debidamente."

El Archivo General de la Nación custodia la colección más completa de este periódico que, a través de la consulta y asesoría, ofrece alternativas en nuevos temas de investigación histórica, y vislumbra la posibilidad de coadyuvar en cuestiones oficiales, jurídicas y particulares, porque cuenta con el servicio de certificación de la copia fiel del ejemplar resguardado en el acervo.

Conocer la trayectoria editorial del DOF es relacionarse con la conciencia política de México; en él, quedan registradas las necesidades y demandas prioritarias requeridas por una sociedad para su mejor funcionamiento, y las posibles soluciones con que el gobierno pretende resolverlas.

En la siguiente relación se enlistan algunos de los títulos existentes en el acervo del AGN, desde la primera edición de este periódico en 1722- con el nombre Gaceta de México y noticias de la Nueva España, le siguieron: Gaceta del Gobierno de México; Gaceta del Gobierno Imperial de México; Gaceta del Gobierno Supremo de México; Gaceta del Gobierno Supremo de la Federación Mexicana; Gaceta Diaria de México; Registro Oficial del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos; El Telégrafo; Diario del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos; Diario del Gobierno de la República Mexicana; Diario Oficial del Gobierno Mexicano; Periódico Oficial del Supremo Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos; El Constitucional; Boletín Oficial del Supremo Gobierno; Diario Oficial del Gobierno de la República Mexi
cana.
 
 
 

REVOLUCIÓN
 

Educación en México en las primeras dos décadas del siglo XX

 

La Universidad Popular Mexicana (UPM) se constituyó en 1912 como una institución dependiente del Ateneo de México (antes denominado Ateneo de la Juventud) y funcionó hasta 1920.

Alfonso Pruneda fue el rector de esa universidad que se propuso abrir las puertas escolares llevando la UPM junto con sus profesores –entre otros: Antonio Caso, José Vasconcelos, Martín Luis Guzmán, Alfonso Reyes, Vicente Lombardo Toledano, Pedro Henríquez Ureña, Erasmo Castellanos Quinto–  a las calles, talleres y plazas populares para ofrecer  educación y cultura, a decir de ellos: “los remedios del alma”.

El artículo 3° consagró la educación gratuita, obligatoria y laica, para que todo niño mexicano tuviera acceso a ella. Estos principios fueron secundados durante el gobierno de Álvaro Obregón.

Una de las propuestas de este periodo fue la de las “ligas patriótico-moralizadoras” que deseaban instalar bibliotecas populares sin la intervención económica de los gobiernos de los estados o la federación; organizar conferencias públicas para todas las clases sociales sin tratar cuestiones políticas ni religiosas.
 

 
 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LA “SAGRADA ESCRITURA DE LOS ZAPATISTAS” Y EL REPARTO AGRARIO
Entre los manifiestos más significativos, después del Plan de San Luis –donde se convocó a la población a tomar las armas para defender el voto–, está el Plan de Ayala, considerado por el historiador John Womack como “la sagrada escritura” de los zapatistas.
Firmado el 25 de  noviembre de 1911 y proclamado tres días más tarde, este plan señaló las violaciones hechas por Francisco I. Madero al lema Sufragio Efectivo No Reelección, la imposición de José María Pino Suárez como vicepresidente, así como la de varios gobernadores de los estados, no obstante la facultad de cada jurisdicción para elegir a sus gobernantes.
El documento zapatista desconoció a Madero como presidente y líder de la Revolución y propuso su derrocamiento, reconociendo como jefe del movimiento al general Pascual Orozco y, de no aceptar el cargo, al general Emiliano Zapata.
La Junta Revolucionaria del estado de Morelos manifestó que hizo suyos los ideales del Plan de San Luis para defenderlos hasta la muerte y que no abandonaría las armas hasta que las dictaduras de Porfirio Díaz y Francisco I. Madero se vieran nulificadas.
 
Las propiedades comunales, montes o aguas que se encontraran en manos de hacendados, caciques o científicos les serían expropiados para entregarlas al pueblo. Para llevar a cabo las expropiaciones se aplicarían las leyes de desamortización que estableció Juárez. Los jefes militares y políticos que apoyaran a Madero y se opusieran al Plan de Ayala serían juzgados y acusados de traicionar a la patria.
 
 
 
 
 
 
 

 

INDEPENDENCIA

Miguel Hidalgo 1753–1811

Nació en la hacienda de Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753. En Valladolid (hoy Morelia) estudió en el Colegio de San Nicolás Obispo, del cual llegó a ser catedrático y rector, después de obtener el grado de bachiller. En 1792 se ordenó como sacerdote, ejerciendo su ministerio en el curato de Dolores. Su pensamiento liberal lo llevó a unirse al grupo de insurgentes que conspiraban en Querétaro en favor de la independencia de México.

En sus reuniones, los independentistas planeaban que el movimiento armado se iniciara en octubre, de 1810, pero descubierta la conspiración y detenidos varios de los involucrados, doña Josefa Ortiz de Domínguez informó de esto a Allende e Hidalgo por lo que se decidió efectuar el levantamiento en el acto y así, al amanecer del 16 de septiembre de 1810, los vecinos del pueblo de Dolores: alfareros, carpinteros, herreros y campesinos, acudieron al llamado del padre Miguel Hidalgo y Costilla, al lado de Aldama, Allende y Abasolo para iniciar la lucha por la independencia.

En poco menos de dos semanas el combate fue favorable: el ejército insurgente obtuvo plazas como Atotonilco, San Miguel el Grande (hoy de Allende), Salamanca, Irapuato y Silao.

Al llegar a Guanajuato, los españoles, junto con sus familias, se refugiaron en la alhóndiga de Granaditas, convertida en fortaleza, donde el 28 de septiembre, después de una sangrienta lucha, los insurgentes derrotaran a los españoles y obtuvieron la ciudad. Posteriormente, don Miguel Hidalgo se dirigió a Valladolid, lugar en el que publicó un decreto aboliendo la esclavitud en la Nueva España.

El 30 de octubre de 1810, rumbo a la ciudad de México, Hidalgo y su ejército derrotaron al brigadier Torcuato Trujillo en el monte de las Cruces. La toma de la capital era inminente, pero Hidalgo ordenó la retirada de sus tropas. En su paso por Guadalajara, el 26 de diciembre, Miguel Hidalgo estableció un gobierno con él como dirigente y dos ministerios, además publicó varios bandos y proclamas en el periódico insurgente: El Despertador Americano.

En Puente de Calderón, los realistas, al mando del general Félix Calleja, derrotaron a Hidalgo y a su gente, obligándolo a huir a Aguascalientes y seguir luego a Zacatecas.
El 21 de marzo de 1811, al llegar a Acatita de Baján, Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez fueron traicionados por Ignacio Elizondo. Capturados, fueron trasladados a Chihuahua; Hidalgo fue enjuiciado, degradado y ejecutado el 29 de julio de ese mismo año.

 
 
 
 

Lances aéreos y taurinos en los bandos insurgentes y realistas


A inicios del siglo XIX en la Nueva España dos de las aficiones populares eran la práctica de volar papalotes y las corridas taurinas.

Aunque su origen es aún incierto, se cree que de China la elaboración y vuelo de estos objetos de papel y/o tela se extendió hacia países del sudoeste asiático: la India, la península arábiga y el norte de África. A Europa llegó antes del siglo XVI, pero en el XVIII se hizo muy popular como juego y elemento de los espectáculos pirotécnicos.

Es posible que los primeros cometas llegaran a las tierras que hoy llamamos México en el siglo XVII en la nao de China o galeón del Pacifico, que era la flota para el intercambio comercial con Asia. En la Nueva España se le rebautizó como papalote, por la voz náhuatl papalotl: mariposa. Este nombre también se le da en Cuba y Puerto Rico. En otros países de habla hispana se le conoce como barrilete, cometón, saeta, papagayo, pandorga y volantín.

En el ámbito militar, mediante los movimientos y colores de los papalotes se cifraban mensajes que podían ser transmitidos al vuelo y leídos a la distancia entre los destacamentos castrenses. Durante algún tiempo la práctica de volar papalotes en las noches o en las azoteas fue penalizada debido a los accidente que ello ocasionó a los practicantes del juego.

En los documentos resguardados en el AGN se observa cómo durante el moviendo independentista las autoridades virreinales ponían énfasis en la prohibición debido a que tenían noticias de que a través de los papalotes los insurgentes se comunicaban noticias importantes.

Se cree que el lanceo de toros surgió en España aproximadamente en el siglo XII y que fue evolucionando al paso del tiempo hasta llegar a las corridas de toros que actualmente conocemos. El toreo llegó a América con los conquistadores españoles y pronto se popularizó. Los realistas las organizaban con el objetivo de recaudar fondos para solventar algunos gastos de la guerra; compra de víveres o de uniformes para las tropas.



miércoles, 11 de noviembre de 2015

Este blog fue creado en la asignatura de Educación histórica en el aula
impartida por el docente Diair Aaron Zetina Kú
 
 
 
 
 nombre de la alumna: Cintia Aracely Godínez Pat